Mi experiencia y habilidades me permiten ofrecer servicios en los siguientes tres ejes, los cuales están pensados para impulsar transformaciones sistémicas, formación cultural y de líderes, al mismo tiempo que se genera valor y un impacto impacto positivo en el planeta:
Diseñar estrategias para liderar la transformación hacia la sostenibilidad.
Desde empresas de todos tamaños hasta gobiernos, brindo consultoría experta para integrar principios de sustentabilidad en sus operaciones, proyectos y políticas:
Consultoría a empresas en sustentabilidad, competitividad y negocios conscientes.
Codiseño e implementación de proyectos sustentables para organismos internacionales.
Asesoría para gobiernos en materia de política pública, con énfasis en políticas ambientales, sociales y económicas.
¿Qué obtendrás?
Estrategias personalizadas que alinean sostenibilidad con rentabilidad.
Soluciones que impulsan el cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Herramientas innovadoras para enfrentar desafíos globales.
Transformar ideas en soluciones prácticas y sostenibles. Desafiar al conocimiento.
La investigación y la innovación son pilares fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible. En este eje, mis servicios incluyen:
Diseño y ejecución de investigación básica, es decir, la formulación y discusión de los modelos y principios que rigen nuestro actuar en relación a la sostenibilidad.
Investigación aplicada, es decir, estudios útiles en el corto y mediano plazo para empresas, comunidades, gobiernos y organismos internacionales.
Innovación y desarrollo de productos, procesos y dispositivos sustentables.
Investigación para medición de impacto social, económico y ambiental.
Revisión de artículos científicos.
¿Qué logramos juntos?
Desarrollo de tecnologías y metodologías regenerativas.
Soluciones innovadoras que impulsan la economía circular y la sostenibilidad.
Avances científicos con impacto práctico en la sociedad.
Inspirar a las próximas generaciones de agentes de cambio.
El conocimiento es clave para catalizar el cambio. Ofrezco programas educativos diseñados para formar líderes conscientes y competentes:
Conferencias dinámicas sobre sustentabilidad, economía circular y emprendimiento social.
Cursos y talleres especializados para empresas, universidades y comunidades.
Asesoría y dirección de tesis a alumnos de maestría y doctorado, guiándolos en investigaciones innovadoras.
¿Por qué elegir estos servicios?
Aprendizaje transformador con enfoque práctico.
Formación de líderes capaces de enfrentar desafíos globales.
Conexión directa con las tendencias más actuales en sostenibilidad.
Mantengo proyectos de acuerdo a mis tres ejes temáticos los cuales son transición sistémica, agencia de cambio y políticas de sostenibilidad. En esta sección los presento cronológicamente de acuerdo a lo siguiente:
Consultorías y Proyectos (en curso)
Investigaciones (en curso)
Actividades de formación (en curso)
¿Estás interesado en alguno de ellos?
El Consejo Consultivo de Cambio Climático (C4) de Nestlé México, es un órgano de participación, consulta y análisis para la toma de decisiones en relación con las acciones y/o programas de Nestlé, en la que participarán académicos, estudiantes, representantes de la sociedad civil, activistas, entre otros. Mi participación es sobre aspectos de investigación de vanguardia.
Es una red activa y comprometida de mentores de diferentes sectores, especializaciones y regiones que, además de ser de alto nivel, están muy interesados en el emprendimiento de impacto.
En el 2025 se estará ejecutando este Programa de Mentoría Para la Acción Climática para diversas mujeres emprendedoras en la Municipalidad de Lima, Perú. Mi labor es asesorar y acompañar el proceso de formación de las participantes.
Bekaab.org es una red social para agentes de cambio. Es decir, como si uniéramos facebook, linkedin y google maps, pero todo al servicio de la sustentabilidad.
El propósito de este sitio es generar un punto de encuentro para todos los agentes de cambio, al mismo tiempo que se difunden todos sus proyectos, además, de proveer de todas las herramientas que necesiten los profesionales de la sustentabilidad.
Misión Mapeo es un proyecto de investigación-acción el cual nace de la necesidad de buscar por todos lados las iniciativas socioambientales, ya que normalmente todos estos proyectos se encuentran dispersos y contactarlos o encontrarlos es difícil.
Mediante becarios y voluntarios se cuenta con un equipo encargado de buscar y registrar las principales iniciativas socioambientales de todo el mundo, ya sea por tema o por región.
Esta es una investigación aplicada que lo que busca es generar el modelo que nos permita saber el grado de desarrollo que una empresa tiene como empresa consciente.
Esta es una investigación longitudinal a 10 años, que tiene como propósito investigar la estructura social, comportamiento y variables que determinan la dinamica del ecosistema de innovación social.
Inicio en 2024. Tesis Doctoral "Interpretación de tendencias contemporáneas desde la mirada de la sostenibilidad. Modelo para el desarrollo de colecciones de moda sostenibles. México, 2025-2030”. Conover Blancas, Marisol. Universidad Anahuac.
Inicio en 2024. Tesis de Maestría "Investigación Activa Comunitaria Chiluca Limpio: autogestión de residuos sólidos urbanos domésticos". López Martín del Campo, Verónica. Universidad del Medio Ambiente.
Inicio en 2024. Tesis Doctoral "Emprendimiento social en las instituciones intergubernamentales". Méndez Flores, Manuel Alejandro. Instituto Centroamericano de Administración Pública, Costa Rica.
Inicio en 2023. Tesis Doctoral "Perception of the social dimension of sustainability in the fashion industry: A study across generational cohorts". Uribe Bravo, Erika. EGADE. Tecnológico de Monterrey.
Inicio en 2022. Co-coordinación de la Concentración en Negocios Conscientes. Campus Toluca, Tecnológico de Monterrey.
Inicio en 2016. Seminario de Estrategias de Sostenibilidad Sistémica de Proyectos. Universidad del Medio Ambiente.