Índice
2023. Diseño del modelo de negocio de un fraccionamiento y destino ecoturístico en Mérida. Negocios Verdes.
2020. Diagnóstico de las compras públicas sustentables en las dependencias de la administración pública de la Ciudad de México. Banco Mundial.
2019. Evaluación de la percepción de los beneficiarios de los programas de circuitos cortos de la SEDEREC. FAO.
2019. Proyecto de Economías Inclusivas Puebla. OXFAM
2018. Formación de emprendimientos verdes. Dentro del programa de Manejo Integrado del Paisaje en la Sierra Madre Oriental. GIZ.
2014. Evaluación Estratégica del Proyecto Estratégico Para la Seguridad Alimentaria 2012. Coordinación a nivel estatal de la SAGARPA y Universidad Autónoma del Estado de México.
2012. Evaluación del proyecto de Seguridad Alimentaria. FAO-SAGARPA.
2008. Elaboración del Sistema de Monitoreo y Evaluación de las Obras Realizadas con Apoyos del Proyecto para el Desarrollo y Ordenamiento Ambiental por Cuencas y Ecosistemas Lerma-Chapala en el periodo del 2004 al 2007. SEMARNAT.
2018. Diseño de la Red Global de Agentes de Cambio.
2016. Formación del despacho Negocios Verdes.
2006. Immanti, la primera Ecotienda en el Valle de Toluca.
2005. Fundación de la Cooperativa de Consumidores “La Comunidad”.
2004. Implementación del programa de separación de residuos en la colonia Juan Fernandez Albarran, Metepec. Instituto Tecnológico de Toluca.
2003. Iniciativa colectiva de producción orgánica a favor de comunidades Zapatistas. Colectivo Toluca
2024. Xignux Challenge. Tecnológico de Monterrey.
2022. Hult Prize. Tecnológico de Monterrey.
Las investigaciones concluidas se pueden consultar en la sección de Publicaciones
International Journal of Sustainability in Higher Education (Q1)
Articulos revisados: 2
Temas:
Perspectiva sobre productos remanufacturados en estudiantes
Adopción de productos de economía circular
Management Research. The Journal of the Iberoamerican Academy of Management (Q2)
Articulos revisados: 2
Temas:
Microemprendimiento de mujeres, en intervención de la academia
Capacidades comerciales sustentables
International Society for Third-Sector Research (ISTR)
Articulos de congreso revisados: 4, Ediciones 2023 y 2024
Temas:
Sustentabilidad y sociedad civil
Desarrollo de competencias para agentes de cambio
Inteligencia artificial y responsabilidad social
Congreso Internacional Anahuac de Responsabilidad Social
Articulos de congreso revisados: 2, Edición 2022 y 2024
Temas:
Economía circular
Sustentabilidad
Transferencia Tec
Articulos revisados: 1
Temas:
Sustentabilidad y covid
2024. Catálogo de Paisajes del Corredor Urbano Industrial de Guanajuato. Un instrumento para una red de infraestructura verde. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM.
2024. Conferencia magistral: Economía Circular, futuro de la innovación. Impartida para: 8o Foro MiPyMEs Socialmente Responsables, CEMEFI, México.
2022. Conferencia magistral: La restauración de ecosistemas en el Marco del Decenio de la Restauración y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS-2030). Impartida para: Universidad del Medio Ambiente, México.
2018. Conferencia Magistral: Innovación de modelos de negocio en la Economía Circular. Impartida para: Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. México.
2017. Conferencia Magistral: Sustentabilidad y Oportunidades de Negocio. Impartida para: Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, IPN. Ciudad de México.
2024. Creación de valor compartido: Perspectivas internacionales de México y España. Impartida para: Facultad de Economía y Negocios, Universidad Santo Tomás, Chile.
2023. Economía Circular y negocios. Impartida para: Facultad de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, México.
2023. Innovabilidad. Estrategias de las principales empresas en la transformación hacia la sustentabilidad. Impartida para: EMERSON México, Colombia y Puerto Rico.
2023. Valida tu idea de negocio sustentable. Impartida para: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su capítulo Universitario, Toluca, México.
2022. El modelo de negocios en los proyectos sociales. Impartida para: Departamento de Estudios Empresariales, Universidad Iberoamericana, México.
2022. Economía circular para estudiantes de negocios. Impartida para: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su capítulo Universitario, Toluca, México.
2022. Por un futuro sustentable. Impartida para: Campus Hidalgo, Tecnológico de Monterrey, México.
2021. Energía circular y emprendimiento. Impartida para: Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. México.
2021. El cambio urgente de los agentes de cambio. Impartida para: 1er Encuentro de Organizaciones, Colectivos y Redes Ambientales, Sustentared, UAEMex, México.
2021. Emprende en Verde. Hatso Madi, Toluca, México.
2021. ¿Qué pueden hacer los estudiantes de investigación para generar impacto social?. Impartida para: Programa de Posgrado en Ciencias Agropecuarios y Recursos Naturales, UAEMex, México.
2021. ¿Qué no es la economía circular?. Impartida para: 2o Encuentro Internacional de los ODS, Universidad de Boyacá, Colombia.
2020. Economía Circular en las PyMES. Impartida para: 4º. Foro Internacional de PyMES Socialmente Responsables, CEMEFI, Ciudad de México.
2020. Economía Circular. Impartida para: 1er Cumbre Habitat Hurbano. Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro. México.
2019. ¿Qué pueden hacer los universitarios ante la crisis ambiental?. Impartida para: Universidad Pedagógica Nacional. Toluca, México.
2018. Economía Circular, una mirada al futuro. Impartida para: H. Ayuntamiento de Toluca. México.
2018. Economía Circular: Un Modelo Para Todos. Impartido para: Universidad Veracruzana.
2017. Negocios Sustentables. Impartida para: Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo. Pachuca, México.
2017. Como Vender en el Sector Ambiental. Impartida para: AIESEC, ITESM. Toluca, México.
2016. Critica Constructiva y Retos Nacionales del Agrarismo en México. Impartida para: Centro Universitario Siglo XXI. Toluca, México.
2015. Desarrollo de Profesionales de Alto Nivel. Impartida para: Facultad de Ciencias Agrícolas, UAEM. México.
2015. Cadenas de Producción Sustentable. Impartida para: Centro Universitario Temascaltepec, UAEM. México.
2008. Sociedad Cooperativa de Productores y Consumidores Immanti. Impartido para: SAGARPA, SEDAGRO, Comisión de la Cuenca Valle de Bravo - Amanalco.
2024. Reimaginando futuros para la simbiósis industrial. 1er Foro en Negocios Conscientes. Tecnológico de Monterrey
2022. Economía Circular, un módelo económico como aliado del Cambio Climático. XV Congreso internacional Anahuac de Responsabilidad Social, México.
2021. When being “green” is not enough: Barriers for consuming alternative products in sustainable consumers. Academy of Marketing Conference.
2021. Is Technological Innovation Dividing Economic Growth from Sustainable Development? Coloquio 2021 CERALE-EGADE Business School, México.
2021. Can Sustainable Habits Increase Remanufactured Products Purchasing? Coloquio 2021 CERALE-EGADE Business School, México.
2020. Intensión de cambio en el consumo de productos remanufacturados. Impartida para: 50o Congreso de Investigación y Desarrollo, Tecnológico de Monterrey, México.
2018. Economía circular en consumidores verdes. Foro Doctoral LALICS-ALTEC, Universidad Autónoma Metropolitana.
2015. Cadenas de Produccion Sustentables. 2o Encuentro Agropecuario Ambiental. Universidad Autónoma del Estado de México.
2009. Frutas y Hortalizas de la Red de Mercados Orgánicos de México: Estudio SIAL. X Simposio Internacional y V Congreso Nacional de Agricultura Sostenible. Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C. y Universidad Autónoma de Chiapas.
2009. Experiencia en redes de consumidores. 1er Foro Nacional de Comercio Justo y Producción Orgánica. Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo, Certimex, Comercio Justo México, Agro Mercados, Ser Justo A.C.
2004. Proyecto: Separando la basura en mi colonia. IX Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Ciencias Ambientales, Universidad del Mar, Carrera de Ingeniería Ambiental y la Academia Nacional de Ciencias Ambientales (ANCA).
2024. Tesis Doctoral: Transición Sinérgica: Explorando los incentivos que catalizan hacia la simbiosis industrial. Rentería Núñez, Giselle. Universidad Anahuac.
2024. Tesis de Maestría: El Chilillo: El camino para el desarrollo de una finca agroecológica en la cuenca de Amanalco-Valle de Bravo. Sandoval Ávila, Mariana. Universidad del Medio Ambiente.
2024. Tesis de Maestría: Tetlanman Chantico. Transición agroecológica de mano de la ética del cuidado. Revollo Villarroel, Sofía Isabel. Universidad del Medio Ambiente.
2023. Tesis de Maestría: Proyecto de empresa de elaboración de popotes de bambú. Quistian Pérez, Callia Liyeb. Universidad del Medio Ambiente.
2023. Tesis de Maestría: Generación de huertos hurbanos comunitarios Caso Bosques del Sur, Colima. Villareal Galván, Katherin Gabriela. Universidad del Medio Ambiente.
2021. Tesis de Maestría: Proyecto Labor Malla: Comercialización de productos agroecológicos para la revaloración del trabajo campesino en Aguascalientes. de Luna Gaona, Alma Patricia. Universidad del Medio Ambiente.
2021. Tesis de Maestría: Diagnóstico participativo del sistema alimentario de San Mateo Acatitlán. Agudelo Álvarez, Laura Gisela. Universidad del Medio Ambiente.
2020. Tesis de Maestría: Guía base del Modelo de Negocios Sociocultural Ambiental Toktli Orígenes. Lopez Macías, Melanin. Universidad del Medio Ambiente
2020. Tesis de Maestría: Sistema de distribución de productos orgánicos y capacitación a productores. Piacentini, Allegra; Morales, Marcela; Struck, Adrian. Universidad del Medio Ambiente.
2020. Tesis de Maestría: Iuka Aman, marca de ropa ética y sostenible. Pérez Midrahi, Humberto. Universidad del Medio Ambiente.
2019. Tesis de Maestría: Consumo responsable de alimentos de los habitantes de la Ciudad de México. Ramos, Omar; Delgado, Yessica. Universidad del Medio Ambiente.
2018. Tesis de Maestría: Nuevo modelo de negocio para la empresa textil Sideralis con una visión circular y regenerativa. Ocadiz Ávalos, Claudia Rubí. Universidad del Medio Ambiente.
2024. Codirección de la Concentración en Negocios Conscientes en su segunda implementación. Tecnológico de Monterrey.
2023. Diseño del Seminario de Economía Circular a nivel doctorado. Universidad Anahuac.
2022. Codirección de la Concentración en Negocios Conscientes en su primera implementación. Tecnológico de Monterrey.
2021. Diseño del Módulo Negocios y economía circular en el Diplomado en Negocios Verdes y Economía Circular. Earth & Life University.
2019. Participación en el diseño de la Licenciatura en Proyectos Socioambientales. Universidad del Medio Ambiente.
2019. Economía azul y procesos industriales en Diplomado en Economía Circular. Universidad del Medio Ambiente.
2019. Taller de Diseño Sustentable y Economía Circular. LENS Conference 2019, UNAM
2019. Cadenas de Valor en el Diplomado de Desarrollo Rural y Diversificación Productiva. Conservación Internacional y Universidad del Medio Ambiente.
2018. Curso de Economía Circular. SEMARNAT mediante Soluciones en Ecología y Medio Ambiente para el Rescate Ecológico SA de CV.
2018. Diseño del Taller de Economía Circular para Estudiantes del MBA. Tecnológico de Monterrey.
2016. Diseño del Seminario de Estrategias de Sostenibilidad a nivel maestría. Universidad del Medio Ambiente.
2013. Co-diseño de la Maestría en Agroecología y Sistemas Regenerativos. Universidad del Medio Ambiente.
2007. 1er Festival Regional de Ecotecnias y Alimentos Orgánicos. Fundación Tlaloc.
2005. 2° Congreso Regional Juvenil Sobre Medio Ambiente. Fundación Tlaloc.
2004. Congreso Regional Juvenil Sobre Medio Ambiente. Fundación Tlaloc.
2004. Primer Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas. Fundación Taloc.